top of page

EDIFICIOS HISTÓRICOS DE MEXICALI - Primera Parte

  • 29 ago 2024
  • 4 Min. de lectura


A finales del siglo XIX el gobierno federal adjudicó a Guillermo Andrade grandes extensiones de terrenos en esta parte del país, buscando colonizar la zona fronteriza con Estados Unidos. En el valle agrícola se inició el desarrollo de Mexicali con la instalación de empresas dedicadas a la irrigación que deseaban aprovechar el agua del río Colorado en la agricultura, promoviendo la construcción de canales de riego entre 1898 y 1900.

Hoy en día Mexicali es considerada una ciudad versátil, sustentada por el crecimiento de su sector agropecuario, su impulso en el ramo industrial (principalmente en el área aeroespacial), en el sector de servicios (como el turismo médico),​ y desde 2017, ha tenido un auge en sector inmobiliario, siendo una de las ciudades con mayor plusvalía en la actualidad.




Edificio de la Colorado River Land Company

Hoy oficinas particulares, este edificio pertenecía a la compañía norteamericana más poderosa del noroeste del país, inició sus operaciones desde 1902 y era dueña de todo el valle de Mexicali, por casi cuatro décadas, su construcción es de 1922 a 1924. El 28 de junio de 1919 esta compañía norteamericana es cuando adquiere gran parte de las tierras del valle de Mexicali, ubicación: avenida reforma y calle “F”.




Casino y bar El Tecolote

Hoy tienda de comercio, este casino y bar se encontraba a unos metros de distancia de la garita internacional entre Mexicali y Calexico, California. durante la década de los 20 's fue considerada la casa de juegos más grande del continente americano. Se construyó en 1924, este lugar albergaba a tres mil clientes quienes disfrutaban de la mejor variedad de artistas internacionales, blvd. Adolfo López Mateos y calle Agustín Melgar, zona centro.




Edificio del Instituto de Bellas Artes

Antiguo banco agrícola peninsular, s.a., en primera instancia este edificio fue utilizado como banco agrícola peninsular, se instituyó en 1926 para resolver el problema relativo del crédito rural, se dedicaba única y exclusivamente a operaciones destinadas al fomento y desarrollo de explotaciones e industrias agrícolas y ganaderas, años más tarde el mismo edificio sería utilizado como parte de las instalaciones para fomentar las artes de la región, el edificio tiene un reconocimiento al mérito histórico otorgado por el municipio de mexicali y en inah en 1998.




Antiguo palacio de gobierno

 Hoy oficinas de la rectoría de la uabc., su construcción inició durante el gobierno del coronel Esteban Cantú, en junio 29 de 1919 y terminada en septiembre 15 de 1992, la cual fue inaugurada por el Lic. josé inocente luego. La arquitectura de este edificio es estilo francés, este edificio está considerado como patrimonio histórico del estado, el inmueble se catalogó en 1983 y se publicó en el catálogo de monumentos históricos inmuebles de baja california.

ubicación: ave. reforma y ave. reforma.




Cervecería de Mexicali 

Hoy planta maquiladora, esta cervecería fue fundada el 4 de julio de 1923, aquí se elabora la cerveza “mexicali”, la más famosa en toda la región y en el extranjero. su existencia se enmarca en el gran auge de la industria cervecera de la región a causa de la aplicación de la ley volstead en estados unidos, que prohibía la venta y consumo de bebidas alcohólicas en territorio norteamericano, la materia prima era importada, por su alto nivel de calidad, el de mayor demanda en la ciudad y en varios estados cercanos y controló en poco tiempo el 90% del consumo regional y en 1940 inició su mercado de exportación, en 2003 se le otorgó el reconocimiento al mérito histórico por parte del ayuntamiento y el instituto nacional de antropología e historia, se instaló un gran reloj en la parte alta del edificio, localización: ave. Zaragoza, calle arista y e.




Antigua Escuela Cuauhtémoc

Hoy casa de la cultura, la primera escuela y la más antigua de la ciudad, antes escuela modelo, inició su construcción en 1915 y se inauguró el 16 de septiembre de 1916 por el entonces gobernador, Lic. esteban cantú, desde sus inicios la construcción fue realizada contra terremotos y el estilo fue copiado de las escuelas del sur de california, en un principio la escuela únicamente ofrecía los servicios de educación a varones, pero más tarde se convertiría en mixta, también la instalación de la escuela la acuñó a otros centros como la escuela normal y e instituto de ciencias y artes, y alojó a la rectoría de la uabc este edificio fue el primer recinto universitario, funcionaron en él entre 1958 y 1968, en 1972 la escuela cuauhtémoc dejó de prestar sus servicios, en 1974 la escuela se transformó en casa de la cultura de mexicali y en 1989, el edificio ha recibido mantenimiento y algunos trabajos de remodelación rescatando la idea original de la construcción, tiene un reconocimiento al mérito histórico otorgado por el ayuntamiento de Mexicali y el inah en el año de 1997, localización: ave. Francisco I. Madero y calle Altamirano zona centro de Mexicali, localización: ave. Zaragoza, calle arista y e.



Como estos hay mas historia en Mexicali de la que aun no conoces, próximamente seguiremos subiendo mas artículos sobre edificios emblemáticos de Mexicali y su historia. Síguenos para recibir notificaciones de nuestro contenido.

Kommentare


bottom of page