¿Qué es la certificación LEED y como funciona?
- 15 ene
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 17 ene

¿Qué es la certificación LEED?
LEED (Liderazgo en Diseño Energético y Ambiental) es una certificación, de uso voluntario, para edificios verdes creado por el USGBC (Consejo de Edificios Verdes de Estados Unidos). Es un sistema de calificación internacionalmente reconocido que proporciona verificación por parte de un tercero de que un edificio fue diseñado y construido tomando en cuenta estrategias encaminadas a mejorar su desempeño ambiental. LEED establece un marco de referencia conciso para identificar e implementar soluciones prácticas y medibles en el diseño, construcción, operación y mantenimiento de edificios verdes.
LEED v4 es la nueva versión de LEED.
¿Cómo funciona?
Es un sistema basado en puntos; los proyectos acumulan un puntaje al satisfacer criterios específicos (prerrequisitos y créditos) dentro de nueve categorías.
Categorías:
Ubicación y Transporte (LT): Fomenta la ubicación en zonas urbanas densas, el acceso a transporte público y la reducción del uso del automóvil.
Sitios Sustentables (SS): Minimiza el impacto del proyecto en el entorno natural, protegiendo el suelo, la vegetación y los recursos hídricos.
Eficiencia del Agua (WE): Reduce el consumo de agua potable mediante el uso de tecnologías eficientes y la reutilización de aguas grises.
Energía y Atmósfera (EA): Optimiza el rendimiento energético del edificio, reduciendo el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero.
Materiales y Recursos (MR): Selecciona materiales de construcción sostenibles, reciclados y de bajo impacto ambiental.
Calidad del Ambiente Interior (EQ): Crea espacios interiores saludables y confortables, con buena calidad del aire, iluminación natural y confort térmico.
Innovación en el Diseño (ID): Fomenta la implementación de estrategias innovadoras que superen los requisitos de LEED.
Prioridad Regional (RP): Aborda temas ambientales específicos de la región donde se ubica el proyecto.
Niveles de certificación
El número de puntos obtenidos por el proyecto determina el nivel de certificación LEED que el proyecto recibirá. La Certificación LEED está disponible en cuatro niveles progresivos de acuerdo con la siguiente escala:
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
LEED CERTIFIED | LEED SILVER | LEED GOLD | LEED PLATINUM |
40 – 49 PUNTOS | 50 – 59 PUNTOS | 60 – 79 PUNTOS | 80+ PUNTOS |
¿Qué proyectos se pueden certificar?
Tomando en cuenta todo el ciclo de vida de los edificios así como de su entorno urbano, LEED se ha especializado y adaptado a las necesidades del mercado de la construcción. Actualmente cuenta con sistemas de calificación para diversos tipos de proyectos:
BD+C Building Design and Construction | Se aplica a edificios que se están construyendo recientemente o que están pasando por una renovación importante; incluye Construcción nueva, Oficinas, Escuelas, Hoteles, Centros de datos, Almacenes, Centros de distribución y Hospitales. |
O+M Building Operations and Maintenance: para edificios existentes. | Se aplica a edificios existentes que están experimentando trabajos de mejora o poca o ninguna construcción; Oficinas, Escuelas, Hoteles, Centros de datos, Almacenes y Centros de distribución. |
ID+C Interior Design and Construction: para proyectos de interiores. | Se aplica a proyectos de interiores completos; incluye Interiores de Oficinas, Comercio y Hoteles. |
ND Neighborhood Development: para desarrollos urbanos, barrios o vecindarios. | Se aplica a nuevos proyectos de desarrollo de tierras o proyectos de redesarrollo que contienen usos residenciales, usos no residenciales o una combinación. Los proyectos pueden estar en cualquier etapa del proceso de desarrollo, desde la planificación conceptual hasta la construcción; incluye Plan y Proyecto Construido. |
Homes: para vivienda. | Se aplica a casas unifamiliares, multifamiliares de poca altura (de una a tres plantas) o multifamiliares de mediana altura (de cuatro a seis pisos) |
Cities and communities: para ciudades y comunidades. | Se aplica a ciudades enteras y a secciones de una ciudad. |
¿Qué ofrece la certificación LEED?
Los edificios LEED tienen menor devaluación que las propiedades inmobiliarias convencionales.
Permite que el compromiso con la sustentabilidad ambiental de la industria sea reconocido por la comunidad, la compañía y la industria.
Un edificio LEED permite comunicar y capitalizar la inversión en sostenibilidad, lo que genera una mayor competitividad en el mercado.
La certificación permite ser validada por terceros y calificar para incentivos de los gobiernos.
Ofrece un sistema mediante le cual un proyecto gana puntos en distintas áreas de la sustentabilidad.
Ahorro en el consumo energético que se refleja en la reducción de las facturas durante el uso del edificio.
Mejora la calidad de vida y bienestar de las personas que habitan el edificio.
Mejora el confort de los ocupantes y disminuye la tasa de ausentismo laboral. La mejora de la calidad del aire interior, el aumento de la luz natural correctamente orientada, los controles ambientales personales o el acceso a zonas verdes, genera una alta productividad.
Espacios comerciales amigables. Los espacios sanos, agradables, con aire fresco, con presencia de vegetación o con mayor luz natural son más agradables, retienen más a los consumidores y les provocan mayores sensaciones en sus “experiencias de compra”.
¿Cuánto ahorra en operación y mantenimiento un edificio LEED certificado?
Los edificios con certificación LEED® han reportado casi un 20% menos de costos de mantenimiento en comparación con los edificios típicos. Sus modificaciones para ser edificios sustentables suelen reducir los costos de operación en casi un 10% en sólo un año.
¿Qué es la plataforma Arc, y cuál es su relación con la certificación LEED?
El USGBC presentó en diciembre de 2017 una nueva herramienta denominada Arc, la cual es una plataforma digital donde se mide y monitorea el desempeño de los edificios. Arc permite que se comparen las métricas de desempeño de edificios y espacios en todo el mundo y se conecten con estrategias de construcción sustentable.
Los proyectos certificados con LEED® pueden verificar sus desempeños para mantener la certificación, y los que no están certificados pueden mejorar en su sustentabilidad para buscar la certificación posteriormente.
¿Cómo puedo prepararme para certificarme en LEED?
A continuación, te detallo los pasos principales para obtener la certificación LEED para un proyecto:
1. Determinar el nivel de certificación LEED objetivo:
LEED ofrece diferentes niveles de certificación: Certificado, Plata, Oro y Platino. Cada nivel exige un número diferente de puntos, que se obtienen cumpliendo con una serie de requisitos en diferentes categorías. Define desde el inicio qué nivel deseas alcanzar.
2. Elegir el sistema de clasificación LEED adecuado:
LEED se adapta a diferentes tipos de proyectos. Debes elegir el sistema de clasificación que mejor se ajuste a tu proyecto:
BD+C (Building Design and Construction): Para edificios nuevos y grandes renovaciones.
ID+C (Interior Design and Construction): Para proyectos de interiores comerciales.
O+M (Operations and Maintenance): Para edificios existentes que buscan mejorar su eficiencia operativa.
ND (Neighborhood Development): Para proyectos de desarrollo de barrios.
Homes: Para viviendas unifamiliares y multifamiliares de baja altura.
3. Registrar el proyecto en LEED Online:
Debes registrar tu proyecto en la plataforma LEED Online del USGBC (U.S. Green Building Council), el organismo que administra LEED. Esto implica completar información sobre el proyecto y pagar una tarifa de registro.
4. Cumplir con los Prerrequisitos y obtener Créditos:
LEED se basa en el cumplimiento de una serie de Prerrequisitos (obligatorios para obtener cualquier nivel de certificación) y la obtención de Créditos (opcionales, que suman puntos para alcanzar un nivel de certificación más alto).
5. Documentar el cumplimiento de los requisitos:
Debes recopilar y documentar toda la información que demuestre que tu proyecto cumple con los prerrequisitos y créditos que has seleccionado. Esta documentación se presenta a través de LEED Online.
6. Solicitar la revisión y certificación:
Una vez completada la documentación, solicitas la revisión por parte del USGBC y pagas una tarifa de revisión.
7. Obtener la certificación LEED:
Si el USGBC aprueba la documentación, tu proyecto obtiene la certificación LEED en el nivel correspondiente (Certificado, Plata, Oro o Platino).
Acreditaciones LEED para personas:
Si bien no certifican proyectos, las acreditaciones LEED demuestran el conocimiento de un individuo sobre el sistema LEED y la construcción sostenible. Las principales acreditaciones son:
LEED Green Associate: Demuestra conocimientos generales sobre construcción sostenible y el sistema LEED. Es ideal para profesionales que se inician en el tema.
LEED AP (Accredited Professional): Demuestra conocimientos especializados en un área específica de LEED (BD+C, ID+C, O+M, ND, Homes).
En resumen, para certificar un proyecto LEED necesitas:
Determinar el nivel de certificación y el sistema de clasificación.
Registrar el proyecto en LEED Online.
Cumplir con los prerrequisitos y obtener créditos.
Documentar el cumplimiento.
Solicitar la revisión y certificación.
Para acreditarte como profesional LEED, debes estudiar y aprobar un examen específico.
Te recomendamos visitar el sitio web del USGBC (www.usgbc.org) para obtener información más detallada y actualizada sobre el proceso de certificación LEED.
¿Dónde puedo certificarme en LEED?
Te dejamos una pagina donde podrás tomar cursos e iniciar tu capacitación el la certificación LEED.
Comments